El estiramiento de rotación del tronco en posición supina es una técnica suave pero efectiva para mejorar la movilidad de la columna lumbar y reducir la rigidez del tronco. Se realiza acostado boca arriba, lo que lo hace accesible y seguro, incluso para personas con dolor crónico o con movilidad limitada. Este estiramiento ayuda a elongar la musculatura lateral y paravertebral, lo que alivia tensiones acumuladas por malas posturas o largos períodos sentado.
Además de mejorar la flexibilidad, también favorece la circulación en la región lumbar y contribuye a una mayor conciencia corporal. Es recomendable realizarlo con respiraciones profundas para potenciar la relajación muscular. Integrar este movimiento a tu rutina puede prevenir futuras molestias en la espalda y mejorar tu bienestar general.
Beneficios del ejercicio – Estiramiento de rotación del tronco en posición supina
- Aumenta la flexibilidad de la columna
- Libera la tensión en la espalda baja
- Mejora la movilidad del tronco
- Reduce la rigidez muscular
- Promueve la relajación general
- Puede ayudar a mejorar la postura
Preguntas frecuentes sobre el ejercicio Estiramiento de rotación del tronco en posición supina
¿Qué músculos se activan con este ejercicio?
- Erector spinae – Ayuda a extender y rotar la columna
- Obliquus externus abdominis – Participa en la rotación del tronco
- Obliquus internus abdominis – Complementa el control rotacional
- Multifidus – Estabiliza y ajusta el movimiento de la columna vertebral
- Quadratus lumborum – Implicado en la inclinación lateral y rotación lumbar
¿Con qué frecuencia se puede realizar este estiramiento?
Se recomienda realizarlo 2–3 veces al día, especialmente después de períodos prolongados de estar sentado.
¿Existen contraindicaciones o precauciones?
Detén el estiramiento si sientes un dolor agudo o pinchazos en la zona lumbar o en las caderas.









