El estiramiento del cuadrado lumbar en posición sentada es una técnica eficaz para aliviar la tensión acumulada en los costados de la espalda baja. Este músculo profundo, llamado musculus quadratus lumborum, suele verse afectado por largas horas de estar sentado, levantar objetos pesados o una postura incorrecta. Al realizar este estiramiento con regularidad, se promueve la movilidad lateral de la columna, se previenen contracturas y se reduce el riesgo de molestias crónicas.
Además, mejora la alineación corporal y contribuye a una mayor sensación de soltura y relajación muscular. Es especialmente beneficioso para quienes sufren de rigidez matutina, lumbalgia o desequilibrios musculares en la zona lumbar. Es una opción segura, práctica y puede realizarse fácilmente en casa o incluso en la oficina, sin necesidad de equipamiento.
Beneficios del ejercicio – Estiramiento del cuadrado lumbar sentado
- Alivia la tensión en la zona lumbar
- Aumenta la flexibilidad lateral
- Mejora la postura y alineación
- Reduce la rigidez muscular
- Ideal para aliviar molestias por estar sentado
- Puede realizarse en cualquier lugar
Preguntas frecuentes sobre el ejercicio Estiramiento del cuadrado lumbar sentado
¿Qué músculos se activan con este ejercicio?
- Quadratus lumborum: eleva la pelvis y permite la inclinación lateral de la columna
- Obliquus externus e internus abdominis: asisten en la flexión lateral y rotación del tronco
- Erector spinae: mantiene la postura erguida durante el estiramiento
¿Con qué frecuencia se puede realizar el estiramiento del cuadrado lumbar sentado?
Se recomienda realizar este ejercicio de 2 a 3 veces al día.
¿Existen contraindicaciones o precauciones?
Suspende el ejercicio si sientes dolor agudo, pinchazos o mareos al inclinar el torso.