Gato/Vaca sentado es una variación accesible del clásico estiramiento de yoga que se realiza en el suelo. En esta versión adaptada a la silla, se trabaja la movilidad de la columna vertebral, la activación del core y la conciencia postural sin la necesidad de agacharse o arrodillarse. Es una excelente opción para quienes trabajan largas horas sentados, tienen movilidad reducida o desean una pausa activa durante el día.
Alternar entre los movimientos de flexión y extensión de la espalda ayuda a liberar la tensión muscular en la zona lumbar y torácica, promoviendo una mejor circulación y reduciendo el estrés. También se alinea con ejercicios de respiración, lo cual puede mejorar el enfoque mental y la relajación general. Esta práctica es ideal tanto para principiantes como para adultos mayores, ya que es suave y segura.
Beneficios del ejercicio – Gato/Vaca sentado
- Mejora la movilidad de la columna
- Alivia tensión en la espalda
- Favorece la respiración profunda
- Aumenta la conciencia postural
- Ideal para el trabajo de escritorio
- Reduce el estrés muscular
Preguntas frecuentes sobre la ejecución del ejercicio Gato/Vaca sentado
¿Qué músculos se activan con este ejercicio?
- Erector spinae – estira y estabiliza la columna durante la extensión
- Rectus abdominis – activo al redondear la columna, ayuda a la flexión
- Transversus abdominis – estabiliza el core en ambos movimientos
- Trapecio superior – involucrado en el control del cuello
- Multifidus – ayuda a controlar los pequeños movimientos de la columna
¿Con qué frecuencia se puede realizar el ejercicio Gato/Vaca sentado?
Se recomienda hacerlo entre 10 y 15 veces al día, especialmente si pasas muchas horas sentado.
¿Existen contraindicaciones o precauciones?
Detén el ejercicio si sientes dolor agudo o mareo al mover la columna o el cuello.