El dolor de cuello (cervicalgia) es una molestia frecuente que afecta a una gran parte de la población adulta. A partir de los 30 años, muchas personas comienzan a experimentar rigidez, tensión o dolor en esta zona, en gran parte debido a factores como la mala postura al usar dispositivos móviles, el trabajo prolongado frente a una pantalla, el estrés o incluso técnicas inadecuadas al entrenar.
Estos factores afectan tanto a personas activas como a quienes llevan un estilo de vida más sedentario. Los estiramientos para el cuello ayudan a relajar los músculos tensos, mejorar la flexibilidad y restablecer la movilidad en la parte superior de la columna. Al aflojar la musculatura del cuello, se reduce la presión sobre las vértebras cervicales, mejorando la alineación postural y aliviando el dolor.
Con el tiempo, estos estiramientos pueden prevenir futuros episodios de dolor, mejorar la circulación local y permitirte moverte con más libertad. Incluir estos movimientos en tu rutina diaria contribuirá a que te sientas más relajado, duermas mejor y realices tus actividades sin molestias.
1. Alivio de cuello tenso con la extensión cervical
La extensión cervical mejora la movilidad del cuello, alivia la rigidez y ayuda a reducir el dolor relacionado con posturas prolongadas.
→ Puedes leer más sobre el ejercicio en: Extensión cervical para aliviar tensión
2. Flexión cervical para aliviar tensión
Esta sencilla flexión cervical ayuda a aliviar la tensión en el cuello, mejorar la movilidad y reducir el dolor por malas posturas o estrés.
→ Puedes leer más sobre el ejercicio en: Flexión cervical para aliviar tensión
3. Rotación cervical para cuello libre de tensión
La rotación cervical mejora la movilidad del cuello, alivia la tensión muscular y ayuda a reducir el dolor causado por malas posturas.
→ Puedes leer más sobre el ejercicio en: Rotación cervical para cuello libre de tensión
4. Alivia la tensión del cuello con inclinaciones laterales
La inclinación cervical lateral es ideal para aliviar la rigidez del cuello, mejorar la movilidad y reducir la tensión muscular en la zona cervical.
→ Puedes leer más sobre el ejercicio en: Inclinación cervical lateral
5. Corrige tu postura con la retracción cervical sentado
Este ejercicio mejora la postura cervical, alivia la tensión en el cuello y ayuda a prevenir dolores por posiciones prolongadas frente al ordenador.
→ Puedes leer más sobre el ejercicio en: Retracción cervical sentado
6. Estiramiento de pecho en la esquina
Este estiramiento mejora la movilidad del pecho y los hombros, alivia la tensión acumulada y favorece una postura más erguida y equilibrada.
→ Puedes leer más sobre el ejercicio en: Estiramiento de pecho en la esquina
7. Estiramiento del elevador de la escápula
El estiramiento del elevador de la escápula reduce la rigidez del cuello, mejora la movilidad y alivia el dolor causado por malas posturas o estrés.
→ Puedes leer más sobre el ejercicio en: Estiramiento del elevador de la escápula
8. Estiramiento de cuello con toalla
Este ejercicio suave ayuda a mejorar la movilidad del cuello, liberar tensión acumulada y reducir molestias causadas por posturas prolongadas.
→ Puedes leer más sobre el ejercicio en: Estiramiento de cuello con toalla
9. Estiramiento de escalenos
Este estiramiento ayuda a liberar la tensión en el cuello, mejora la movilidad cervical y alivia molestias relacionadas con el estrés y la postura.
→ Puedes leer más sobre el ejercicio en: Estiramiento de escalenos
10. Estiramiento del trapecio superior
Este estiramiento libera tensión en el cuello y los hombros, mejora la postura y reduce la rigidez causada por el estrés o malas posturas.
→ Puedes leer más sobre el ejercicio en: Estiramiento del trapecio superior